Sorprendente pero cierto. Más del 90% del enoturismo en España se concentra en menos de 1% de bodegas.

Entre las grandes bodegas que reciben más visitas se encuentran las bodegas del Marco de Jerez, lideradas por Gonzalez Byass, las tres grandes bodegas catalanas (Freixenet, Codorniu y Torres), bodegas como Protos, en Ribera del Duero, o Marqués de Riscal, en la Rioja Alavesa.

Esta noticia, si se analiza desde el punto de vista turístico nos da algunas guías de cómo está el panorama enoturístico en nuestro país:

  • No tenemos definido el perfil de enoturista, esto se puede decir porque no es lo mismo una persona que visita una bodega con la intención de sentir y aprender del vino y otra persona enocuriosa que su intención es deleitarse con el edificio y ya que está allí prueba sus vinos. Las bodegas más visitadas son las más famosas en nuestro país, cosa que no es de extrañar cuando es fruto de su marketing, saber hacer y posicionamiento.
  • Otro aspecto son las estadísticas, un nicho de mercado tan emergente como es el enoturismo y con un gasto medio por persona elevado no tiene un reflejo real en estadísticas oficiales, cosa muy negativa porque no se puede estudiar esta tendencia ni sus características. Los datos que suelen ofrecer están segmentados y como bien indica la noticia, no todas las bodegas de España están enmarcadas dentro de una ruta del vino para poder contabilizar el número de visitantes a bodegas y su correspondiente peso en la industria turística.
  • No comparto que las bodegas pequeñas no vean con buenos ojos la inversión en enoturismo. Las bodegas pequeñas si se mira desde el punto de vista de la exclusividad, tienen hasta más ventajas que las macrobodegas, ya que pueden atender de una forma más personalizada al cliente, se pueden adaptar a sus demandas y cierto, muchas bodegas pequeñas no tienen la oportunidad de enmarcarse en una ruta del vino ya que eso no depende directamente de ellos, si no del destino donde estén ubicadas, cosa que les quita visibilidad. Por lo tanto, no todo depende de las bodegas, sino de la iniciativa del destino que es la que tiene que situarse y posicionarse en este mercado enoturístico.

http://www.lavanguardia.com/viajes/20131011/54388770103/90-enoturismo-espana-concentrado-1-bodegas.html